EE.UU. se levanta en multitudinarias protestas de ‘No Kings’, desafiando a Donald Trump

Las manifestaciones en las principales ciudades y pequeñas concentraciones en todo Estados Unidos para las protestas “No Kings” siguen creciendo en contra del presidente Donald Trump.

Los organizadores señalaron que Trump está liderando un régimen cada vez más militarizado y autoritario. Las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y el despliegue de la Guardia Nacional en estados gobernados por demócratas han intensificado la indignación desde las protestas originales de “No Kings” en junio.

El mandatario y el Partido Republicano han quitado importancia a las manifestaciones, y algunos republicanos las han calificado de antiamericanas. Además, estas protestas se producen en el contexto de un cierre del gobierno, con los legisladores republicanos y la Casa Blanca centrados en un enfrentamiento con los demócratas por un proyecto de ley de financiación.

En las manifestaciones a lo largo del país, algunos asistentes se visten de amarillo como símbolo de unidad y en referencia a otros movimientos de resistencia no violenta, según los organizadores.

“A lo largo de la historia, quienes se han unido para protestar contra regímenes autoritarios han usado un color fácil de ver entre miles de personas”, señala un folleto en el sitio web de “No Kings”.

“El amarillo es un recordatorio brillante e inequívoco de que millones de nosotros nos mantenemos unidos en la convicción de que Estados Unidos pertenece a su pueblo, no a los reyes”.

El amarillo “es una bandera visible y optimista que lleva el peso de la lucha democrática, la disidencia no violenta y un recordatorio de que el poder debe surgir del pueblo, no de las coronas”, se lee en el sitio.

En la ciudad de Nueva York, las protestas comenzaron desde las 11:00 de la mañana, con cientos de personas en las calles. También está prevista una manifestación en Washington D. C. al mediodía, y otra manifestación y marcha en Chicago a la 1:00 de la tarde, según los organizadores.

Estas son solo algunas de las actividades que se han observado en todo Estados Unidos, donde hay más de 2,500 eventos planificados en los 50 estados, informó CNN.

Antes de las protestas, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) envió un informe de inteligencia alertando a las agencias policiales en todo el país sobre la posibilidad de que ciertas manifestaciones pudieran tornarse violentas.

Sin embargo, el informe no identificó ninguna amenaza específica ni alguna protesta en particular por su nombre.

### Una de las manifestaciones más grandes es en Nueva York

Las protestas con mayor concurrencia se encuentran en Nueva York, el estado natal de Trump, donde los manifestantes de “No Kings” han llenado algunas de las zonas más concurridas de la Gran Manzana.

Frente al Madison Square Garden, se desplegó una enorme pancarta con las palabras “No Kings” y “People before billionaires” (Las personas antes que los multimillonarios).

Los asistentes corean lemas a través de megáfonos, como “Así es la democracia” y “Sin odio ni miedo, los inmigrantes son bienvenidos aquí”.

En las protestas, hay carteles que hacen referencia a diversos temas ocurridos durante el segundo mandato de Trump, desde el indulto a George Santos hasta los derechos de los trabajadores. También destacan una gran variedad de disfraces, incluidos varios animales y unicornios.

Una manifestante en Nueva York, que ha participado en protestas desde los años 60, comentó que esta vez la situación es diferente.

“En los años 60 queríamos ampliar derechos: los derechos de las mujeres, los derechos de los homosexuales, los derechos de las minorías, el derecho al voto”, señaló.

“Pero ahora nos están arrebatando todo eso. Toda nuestra democracia está siendo amenazada: los principios básicos, la prensa, el poder judicial”.

Otra persona en Manhattan sostenía una pancarta que decía: “Protestamos porque amamos a Estados Unidos y lo queremos de vuelta”.

La mujer describió sentirse triste y con una sensación de pérdida y miedo bajo la administración republicana de Trump.

“Espero que juntos podamos salvar la democracia”, expresó.
https://eldiariony.com/2025/10/18/ee-uu-se-levanta-en-multitudinarias-protestas-de-no-kings-desafiando-a-donald-trump/

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *